sábado, 15 de octubre de 2011

ENTRADA 7.

Titulo: " Un genio del cine, un genio del arte: Charles Chaplin”

ENCONTRARTE. Un genio del cine, un genio del arte: Charles Chaplin. (Documento en línea). Disponible en: < http://encontrarte.aporrea.org/media/47/peso47.pdf > [Citado el 15 de Octubre del 2011].

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA DE MAYOR RELEVANCIA: 

BIOGRAFIAS Y VIDAS. Charles Chaplin. (Documento en línea). Disponible en: < http://www.biografiasyvidas.com/monografia/chaplin/> [Citado el 15 de Octubre del 2011].


Fuente: http://www.despuesde1984.com/2011_02_01_archive.html (Item 4) [Citado el 15 de Octubre del 2011].

Gracias a esta referencia bibliográfica me es posible ubicar al maestro Charles Chaplin, en un contexto más humano. Debido al detalle con el que se narra su vida y obra se comprende que más que un actor era una persona intensamente preocupada por la situación económica y el desagrado social al cual estaban expuestas y lo siguen estando las personas pobres.
Puedo dar un vistazo global de lo que fue su obra en el mundo del cine 79 películas en total, y del gran legado que esta representa para el mismo.
Se narra la difícil situación a la cual fue sometido debido a su ideología y a la constante crítica social que hizo de los medios de producción y  los dirigentes políticos, hasta el punto de ser tildado como “Marcathista”. ( http://es.wikipedia.org/wiki/Macarthismo [Citado el 15 de Octubre del 2011]. )
 
 

domingo, 9 de octubre de 2011

ENTRADA 6

Charles Chaplin
Biografía de charles Chaplin.
WIKIPEDIA. Charles Chaplin. Disponible en: < http://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Chaplin> [Citado el 9 de octubre del 2011]


THE KID - Charlie Chaplin. (video en línea). Disponible en: < http://www.youtube.com/watch?v=qNseEVlaCl4> [Citado el 9 de octubre del 2011]

Fundación: Arte vivo.
Fundación que busca: “Alentar y potenciar el desarrollo de la investigación y difusión de diversas expresiones artísticas culturales y educativas en todo el país con un acento en el terreno audiovisual, el cine y el teatro”
Fundación Arte vivo.(Web en línea). Disponible en: <http://www.artevivo.org.ar/index-2.html> [Citado el 9 de octubre del 2011]
AVISORA
Pagina web, cuyo eslogan: “Cuanto más sepas mejor” hace un magnifico reconocimiento reconocimiento a la vida y obra del maestro Charles Chaplin, en dicha pagina hace un recorrido por su historia, anécdotas de su vida, sus frases celebres y por supuesto sus poemas.
AVISORA.(Web en línea). Disponible en: < http://www.avizora.com/publicaciones/biografias/textos/textos_ch/0007_chaplin_charles.htm> [Citado el 9 de octubre del 2011]

Fuente: http://www.google.com/imgres?q=charles+chaplin&um=1&hl=es&sa=N&biw=1280&bih=699&tbm=isch&tbnid=E2rG4shIAHkcuM:&imgrefurl=http://revistamakingof.blogspot.com/2011/04/charles-chaplin.html&docid=NXSjMhpZXQbQGM&w=1190&h=1488&ei=xXKSTpGuLYqutwf3kpCkDA&zoom=1&iact=hc&vpx=715&vpy=276&dur=984&hovh=251&hovw=201&tx=138&ty=143&page=2&tbnh=145&tbnw=116&start=21&ndsp=21&ved=1t:429,r:4,s:21
[Citado el 9 de octubre del 2011]

La sombra de Charles Chaplin en César Vallejo.

En este magnífico sitio web, se resalta la influencia de Charles Chaplin, sobre la obra póstuma de Cesar Vallejo, uno de los más grandes poetas del siglo XX y "el más grande poeta universal después de Dante" (disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9sar_Vallejo [Citado el 9 de octubre del 2011]).
NATALIA GÓMEZ. La sombra de Charles Chaplin en César Vallejo. ). Disponible en: < http://www.ucm.es/info/especulo/numero39/chaplinv.html> [Citado el 9 de octubre del 2011]

Fuente: http://www.google.com/imgres?q=C%C3%A9sar+Vallejo&um=1&hl=es&sa=N&biw=1280&bih=656&tbm=isch&tbnid=aPT5RjWHG9e-4M:&imgrefurl=http://people.cornellcollege.edu/sfarrington-clute/El%2520vanguardismo.htm&docid=JIJfJ3-yYyRmMM&w=2012&h=2740&ei=cXaSTs_lA5SDtgeX6tCHDA&zoom=1&iact=hc&vpx=315&vpy=123&dur=696&hovh=262&hovw=192&tx=126&ty=127&page=1&tbnh=150&tbnw=97&start=0&ndsp=22&ved=1t:429,r:1,s:0
[Citado el 9 de octubre del 2011].