domingo, 23 de octubre de 2011

ENTRADA 8*.

TEMA SELECCIONADO: Charles Chaplin: La Sátira en Tiempos Modernos

URL 1: LESSIRE CAMILA, MONSALVE STIVALIS Y ANDREA NORIEGA. Charles Chaplin in Modern Times.  (Documento en línea).Universidad central de Venezuela: Facultada de humanidades y educación. Documento disponible en: http://www.slideshare.net/alfat1/charles-chaplin-la-stira-en-tiempos-modernos> [Citado el 11 de Diciembre del 2011].

URL 2:Tiempos modernos; Charles Chaplin.  (Documento en línea). Documento disponible en: http://html.rincondelvago.com/tiempos-modernos_charles-chaplin.html> [Citado el 11 de Diciembre del 2011].













CRITERIOS DE EVALUACIÓN.


Validez
  • ·         URL 1. Este documento es de gran importancia y validez, ya que destaca la influencia de todos los factores sociales y culturales que influyeron sobre Charles Chaplin en los años 30 del siglo XX, se pone de manifiesto el hecho de la revolución industrial como estigma sobre las clases sociales y la imposición de las maquinas sobre el hombre.
  • ·         URL 2. Este website representa mucha validez ya que en primera instancia relata una peque biografía sobre charles Chaplin. En segunda instancia hace una sinapsis de la obra “Tempo Modernos” (Charles Chaplin), en ella destaca fragmentos de gran importancia que ponen de manifiesto la sátira de Charles Chaplin hacia el surgimiento de las maquinas y del control (Sumisión) que ellas ejercen sobre los obreros; que en ultimas, buscan hacer su vida menos afortunada.
Comentario. Tanto la URL1 como la número dos, presentan información de gran importancia, la número 1 parece estar dirigida a usuarios con posterior conocimiento sobre la obra en cuestión, ya que en esta solo se presenta un análisis de esta sobre lo que Chaplin quería decir. A diferencia de lo anteriormente manifestado la URl 2 parece estar dirigida a personas sin conocimiento de la obra realizada por Chaplin ya que se preocupa por dar a entender al usuario su obra y procede a dar su punto de vista sobre ella.


Pertinencia.


  • ·         URL1. Este Website pone de manifiesto información oportuna y eficaz para personas con algún conocimiento sobre la obra “Tiempo Modernos” y sobre lo que esta quiere dar a entender a quien la ve.
  • ·         URL2. La información presentada en Este Website, se presenta de manera muy clara y pertinente ya que explica de una manera relativamente detallada la vida y obra de Charles Chaplin, da una abre bocas para aquellos usuarios que deseen ver la película “”Tiempos modernos”
Comentario. Los dos sitios presentas información muy oportuna para aquellos usuarios que deseen conocer un poco más a cerca de esta obra.


Confiabilidad.


  • ·         URL1. La información presentada en este Website se ve bastante confiable ya que esta soportada por la Universidad Central de Venezuela.
  • ·         URL2.  A pesar de que la información manifestada en este Website no está soportada por ninguna entidad de renombre, parece confiable ya que la información va acorde con lo expresado en la actualidad sobre este tema y tiene buenas fuentes bibliográficas.
Relevancia.


  • ·         URL1. Como se menciono anteriormente este Website esta soportado por la Universidad Central De Venezuela, la información presentada aquí es muy relevante ya que se encuentra sustentada sobre una base bibliográfica bastante robusta.
  • ·         URL2. La importancia de este Website radica en que se preocupa más por que el usuario en su búsqueda obtenga información más detallada sobre el tema y se presentan algunos puntos de discusión bastante interesantes.
Comentario. A pesar de que el primer sitio pose una base bibliográfica más extensa el segundo sitio me parece más relevante ya que busca que el usuario quede mejor informado sobre el tema.


Actualidad o vigencia y referencia de la misma.

  • ·         URL1. Este website fue publicado en el mes de febrero del presente a;o, por tanto se puede afirmar que la información se encuentra actualizada.

Referencias.

Ø  “TEATRO POLITICO DE PROTESTA SOCIAL DE VENEZUELA (MARZO 1969 – MARZO 1979)” Bottaro, J. y Moreno, X. (1983).
Ø  “ËL JUEGO DE SER OTRO (LA COMUNICACIÓN EN LA PRACTICA DEL AUTOR)”. Carmona, H. y Cortez, V. (1990)
Ø  “LA RESISTENCIA CULTURAL URBANA: SU EXPRESION A TRAVES DE LAS PRACTICAS CREATIVAS”. Herrera, R. (1996).


  • ·         URL2. Este Website no presenta fecha de su última actualización.
Referencias.

Ø  Diccionario de autores.
Ø  Enciclopedia Plaza.
Ø  Gran enciclopedia del cine.
Ø  Historia del cine.
Ø  Historia del mundo contemporáneo